Ahora más que nunca, es clave que los autónomos revisen si cumplen con los requisitos y, en caso afirmativo, aprovechen esta oportunidad para mantener una fiscalidad más sencilla y adaptada a su volumen de negocio.
Miles de autónomos pueden respirar tranquilos tras la reciente aclaración de la Agencia Tributaria: durante 2025 podrán seguir tributando bajo el IVA simplificado y el sistema de módulos del IRPF, manteniéndose los mismos límites que han estado vigentes entre 2016 y 2024. Esta decisión afecta directamente a más de 1,2 millones de trabajadores por cuenta propia que utilizan actualmente estos métodos para realizar sus autoliquidaciones trimestrales.
Todo comenzó con el fallido decreto ómnibus, cuya no convalidación en el Congreso generó incertidumbre respecto a la continuidad de los actuales límites del régimen de módulos. Muchos autónomos temieron que, tras esta decisión, perderían automáticamente el derecho a tributar mediante estimación objetiva y deberían pasar al sistema de estimación directa, más complejo y menos beneficioso para pequeños negocios. Sin embargo, la Dirección General de Tributos (DGT) ha salido al paso aclarando que los umbrales se mantendrán durante todo el ejercicio 2025.
Este anuncio no solo afecta al IRPF, sino que también se extiende al IVA simplificado y al Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP), que dependen directamente del sistema de módulos. En palabras de la propia Agencia Tributaria, la prórroga de los límites de módulos “conlleva, lógicamente”, la ampliación automática de los umbrales en los sistemas especiales del IVA.
¿Qué significa esto para los autónomos?
En la práctica, aquellos profesionales que cumplan con los requisitos establecidos podrán seguir tributando en 2025 mediante el régimen simplificado de IVA. Específicamente, estos son los criterios que deben cumplirse:
- Ser autónomo o entidad en régimen de atribución de rentas en el IRPF.
- Realizar actividades incluidas en la Orden Ministerial HAC/1347/2024, aplicable al año 2025.
- No superar los límites de facturación establecidos en 2024: 250.000 euros si se factura a particulares o 125.000 euros si se factura a empresas.
- No haber renunciado ni estar excluido del sistema de módulos del IRPF.
Además, la DGT ha aclarado que la exclusión de este régimen, en caso de producirse por la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, no tendrá efectos inmediatos en 2025. En base al principio de seguridad jurídica, se ha determinado que los efectos de la exclusión, de haber lugar, se aplicarían a partir del ejercicio fiscal 2026.
Estabilidad para planificar con confianza
La continuidad de estos límites ofrece una importante dosis de tranquilidad a miles de autónomos que gestionan su actividad económica bajo este sistema. En un entorno de constante cambio normativo, la prórroga de los regímenes de módulos e IVA simplificado para 2025 proporciona previsibilidad y estabilidad, elementos esenciales para que los pequeños negocios puedan planificar su futuro con mayor seguridad.
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.