La campaña de la Declaración de la Renta 2024 en España está a punto de comenzar, y los contribuyentes deben estar atentos a las fechas clave para presentar su declaración de forma correcta y dentro del plazo establecido. A partir del 2 de abril, los ciudadanos podrán presentar sus borradores de manera telemática, mientras que aquellos que prefieran hacerlo por teléfono o de forma presencial en una oficina deberán esperar hasta el 6 de mayo y el 2 de junio, respectivamente.
En el País Vasco, donde rige un sistema fiscal propio gestionado por las diputaciones forales, los plazos y procedimientos son diferentes. En este artículo, te explicamos las fechas clave tanto para el resto de España como para El País Vasco, para que puedas planificar la presentación de tu declaración sin contratiempos.
Fechas clave para la Declaración de la Renta 2024 en España
Para los contribuyentes que tributan bajo el régimen general de la Agencia Tributaria, las fechas clave son las siguientes:
- 2 de abril: Inicio de la presentación telemática a través de la web de la Agencia Tributaria.
- 6 de mayo: Comienza la presentación por teléfono para quienes prefieran esta modalidad.
- 2 de junio: Se habilita la opción de presentar la declaración de manera presencial en las oficinas de Hacienda.
- 30 de junio: Fecha límite para presentar la declaración en cualquier modalidad.
Es recomendable revisar el borrador con detenimiento antes de enviarlo, ya que pueden existir deducciones o modificaciones que permitan reducir la cantidad a pagar o aumentar la devolución.
Calendario de la Declaración de la Renta en el País Vasco
En Euskadi, la campaña de la Renta se adelanta respecto al resto de España, y las fechas varían según el territorio histórico (Guipúzcoa, Vizcaya y Álava). En el caso de Guipúzcoa, ya se han anunciado los plazos oficiales:
- 25 de marzo: Se pueden visualizar las propuestas de declaración.
- 31 de marzo: Se pueden aceptar las declaraciones propuestas por Hacienda.
- 3 de abril: Comienza la confección de la declaración online, un día después que en el resto de España.
- 8 de abril: Se habilita la opción de la «renta mecanizada» para quienes deseen presentar la declaración de forma presencial en una oficina.
- 30 de junio: Fecha límite para presentar la declaración.
Las diputaciones forales de Vizcaya y Álava aún no han actualizado sus fechas oficiales, pero es previsible que sigan un calendario similar al de Guipúzcoa.
Aspectos clave a tener en cuenta
- Plazos y modalidades: Es importante elegir la modalidad de presentación que mejor se adapte a tus necesidades y asegurarte de hacerlo dentro del plazo correspondiente.
- Deducciones aplicables: Cada comunidad autónoma y territorio foral tiene sus propias deducciones fiscales. Es recomendable consultar la normativa vigente para beneficiarse de todas las bonificaciones disponibles.
- Simuladores web: Antes de presentar la declaración, puedes utilizar los simuladores de la Agencia Tributaria o de las diputaciones forales para estimar el resultado y planificar posibles ajustes.
Conclusión
La Declaración de la Renta 2024 es un trámite fundamental para todos los contribuyentes, y conocer las fechas y diferencias entre el sistema estatal y el del País Vasco es clave para evitar imprevistos. Con la campaña a punto de comenzar, revisar con antelación el borrador, consultar las deducciones aplicables y utilizar herramientas como los simuladores web puede marcar la diferencia entre pagar más impuestos o beneficiarse de una devolución mayor. ¡No dejes para el último momento la presentación de tu declaración!
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.