Aunque las pensiones son consideradas rendimientos del trabajo a efectos fiscales, existen ciertas exenciones y requisitos que determinan quiénes deben cumplir con esta obligación.
A medida que se acerca la campaña de la Declaración de la Renta, millones de contribuyentes comienzan Con la llegada de la campaña de la Renta, muchos pensionistas en España se preguntan si están obligados a presentar la declaración de IRPF.
Pensiones exentas de declaración
No todas las pensiones están sujetas al pago de IRPF. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 35/2006 del IRPF, las siguientes modalidades de pensión están exentas de declaración:
- Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta
- Pensión de Gran Invalidez
- Pensión de Incapacidad Permanente del régimen de Clases Pasivas
Estas pensiones están exentas porque se consideran ayudas para cubrir necesidades derivadas de situaciones de incapacidad grave.
Quiénes deben presentar la Declaración de la Renta
Para el resto de pensionistas, la obligación de presentar la Renta depende del nivel de ingresos y la procedencia de los mismos. Según el artículo 96 de la Ley 35/2022, están obligados a presentar la declaración los pensionistas que:
- Perciban más de 22.000 euros brutos anuales de un único pagador.
- Reciban más de 15.000 euros anuales de dos o más pagadores, siempre que el segundo y siguientes superen los 1.500 euros. A partir de la campaña de 2025, este umbral se eleva a 2.500 euros.
- Obtengan rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención, con un límite conjunto de 1.600 euros anuales.
- Perciban pensiones del extranjero que superen los 1.500 euros anuales, ya que estas se consideran ingresos de un segundo pagador.
- Hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o pertenezcan a una unidad familiar donde se haya percibido.
- Tengan ingresos adicionales, como alquileres de inmuebles, que superen los 1.000 euros anuales, incluso si su pensión no alcanza los 15.000 euros.
Consideraciones finales
Es fundamental que los pensionistas revisen sus ingresos anuales y la procedencia de los mismos para determinar si deben presentar la declaración de la Renta. No cumplir con esta obligación puede derivar en sanciones por parte de Hacienda.
Si tienes dudas sobre tu situación fiscal, es recomendable acudir a un asesor financiero o consultar con la Agencia Tributaria para evitar inconvenientes.
La presentación de la Renta no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para conocer mejor tu situación económica y, en algunos casos, acceder a devoluciones que pueden resultar beneficiosas.
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio La Información. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.