Guía para la Declaración de la Renta 2024: cómo obtener y revisar tu borrador en Internet

La Agencia Tributaria ha anunciado importantes novedades en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año 2025.

La Agencia Tributaria ha anunciado que la campaña de la declaración de la Renta 2024 dará inicio en abril, permitiendo a los contribuyentes acceder a sus datos fiscales en línea. A partir del 2 de abril, será posible descargar el borrador de la declaración, el cual se podrá presentar de manera definitiva hasta el 30 de junio de 2025. Para ello, solo es necesario ingresar a la web de la Agencia Tributaria y solicitar el archivo correspondiente.

¿Qué es el borrador de la Renta?

El borrador de la declaración de la Renta es un documento no vinculante generado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). En él se incluyen los datos personales y económicos del contribuyente registrados hasta una fecha determinada, en este caso, el periodo de 2022.

Es importante destacar que este documento no es la declaración definitiva, sino una propuesta basada en la información disponible. Por ello, los expertos fiscales recomiendan revisarlo detenidamente antes de confirmarlo. En caso de detectar errores o información incorrecta, el contribuyente puede modificarlo y deberá justificar los cambios con la documentación pertinente.

¿Cómo obtener el borrador de la Renta por internet?

Existen dos métodos principales para acceder al borrador de la declaración:

  1. A través de la web de la Agencia Tributaria:
    • Ingresar al servicio de tramitación del borrador.
    • Identificarse con el sistema Cl@ve PIN o mediante un número de referencia obtenido de una declaración previa.
    • En caso de que la casilla correspondiente esté vacía en la declaración anterior, se solicitará el IBAN de la cuenta bancaria.
    • Una vez generado el código de referencia, se accede al apartado “Borrador/Declaración (Renta WEB)”, donde se visualizarán los datos fiscales.
    • Se recomienda revisar toda la información antes de proceder a la presentación definitiva.
  2. Desde la aplicación móvil de la Agencia Tributaria:
    • Acceder al área de “Tramitación de borrador/declaración”.
    • Revisar la información sobre el resultado de la declaración, datos bancarios, Comunidad Autónoma y asignación tributaria.
    • Confirmar y presentar la declaración si los datos son correctos.

Documentación necesaria para solicitar el borrador

Para acceder al borrador de la declaración de la Renta, es fundamental contar con:

  • DNI o NIE del titular de la declaración.
  • Número de referencia (si no se usa Cl@ve PIN), que puede obtenerse de una declaración anterior.
  • Información sobre ingresos, deducciones, deudas, patrimonio y ayudas recibidas.
  • En caso de detectar errores en el borrador, es recomendable contar con la documentación que justifique los cambios.

Recomendaciones finales

Antes de confirmar el borrador, es esencial verificar que toda la información reflejada sea correcta y completa. En caso de dudas o errores, se puede modificar el documento y presentar la documentación necesaria ante la Agencia Tributaria. Además, es aconsejable consultar el calendario fiscal oficial para estar al tanto de todas las fechas clave de la campaña de la Renta 2024.

Siguiendo estos pasos, los contribuyentes podrán gestionar su declaración de manera eficiente y sin contratiempos.

Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio La Información. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.

Imagen de freepik

You may also like