Esta medida, ligada a la Tarifa Plana, consiste en subvencionar al 100 % las cotizaciones a la Seguridad Social de quienes disfrutan de la tarifa reducida, lo que equivale a no pagar cuota alguna durante el primer año de alta como trabajador por cuenta propia.

Cada vez son más las comunidades autónomas que refuerzan o estrenan en 2025 sus programas de Cuota Cero para autónomos que inician su actividad. Esta medida, ligada a la Tarifa Plana, consiste en subvencionar al 100 % las cotizaciones a la Seguridad Social de quienes disfrutan de la tarifa reducida, lo que equivale a no pagar cuota alguna durante el primer año —y en muchos casos también el segundo— de alta como trabajador por cuenta propia. A continuación, repasamos las principales convocatorias ya vigentes en 2025.


Andalucía: plazo abierto hasta septiembre de 2026

Andalucía fue pionera al ampliar la tarifa cero a dos años completos de actividad para nuevos autónomos que no superen el SMI en el segundo ejercicio. Además, extiende la bonificación a:

  • Personas con discapacidad ≥ 33 %.
  • Víctimas de violencia de género o terrorismo.
  • Autónomos que retoman la actividad tras cesar por nacimiento o adopción (siempre que el cese haya durado menos de dos años).

El plazo de solicitud está abierto sin necesidad de nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre de 2026, y cubre cotizaciones correspondientes al 2023 y 2024.


Aragón: convocatoria desde enero de 2025

El Boletín Oficial de Aragón publicó en enero de 2025 su primera línea de Cuota Cero, dentro de un paquete de seis ayudas para fomentar el trabajo por cuenta propia. Beneficia a quienes inicien la actividad en 2024, cubriendo los doce primeros meses de cotizaciones siempre que se haya disfrutado de la Tarifa Plana. Las solicitudes pueden presentarse a lo largo de 2025 una vez cumplido el año inicial de alta.


Baleares: nueva convocatoria en abril de 2025

Tras una exitosa edición en 2024, en la que cerca de 1.000 nuevos autónomos accedieron a la Cuota Cero, las Islas Baleares lanzan una nueva convocatoria a partir de abril de 2025. Se estructurará en dos líneas de ayuda: una para el primer año y otra para el segundo año de actividad, ambas a través de subvención directa de las cuotas abonadas.


Cantabria: “triple cuota cero” abierta permanentemente

Cantabria ofrece desde el 1 de enero de 2025 una llamada “triple cuota cero”, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024. Regula tres escenarios:

  1. Nuevos autónomos que inicien actividad.
  2. Autónomas tras maternidad.
  3. Cuidadores de menores con enfermedad grave.

La convocatoria permanece abierta de forma indefinida, posibilitando que cualquier persona que cumpla los requisitos solicite la ayuda una vez transcurrido el año de alta.


Castilla‑La Mancha: Tarifa Plana Plus

Desde el 8 de abril de 2025, Castilla‑La Mancha habilita la Tarifa Plana Plus, fruto de la reivindicación de ATA CLM. Los autónomos que ya disfrutan de la tarifa estatal de 80 € al mes podrán recuperar vía subvención los 960 € anuales de cotizaciones del primer año, y también del segundo año, cuando se publique el decreto reglamentario. La solicitud ya está disponible, aunque habrá que esperar a la definición de los detalles para la segunda anualidad.


En la siguiente entrega profundizaremos en las ayudas aprobadas por Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia, así como en el estado de tramitación en otras regiones que esperan lanzar su cuota cero para 2025.

Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.

Imagen de freepik

You may also like

Leave a comment