La Generalitat Valenciana ha aprobado una nueva modificación en el decreto que regula las ayudas directas para los autónomos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del pasado 28 de octubre.
Esta actualización incluye la ampliación del plazo de solicitud hasta el 21 de marzo y la incorporación de 13 nuevos municipios que ahora también podrán acceder a las subvenciones de la DANA.
Con esta modificación, los autónomos de Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo y Xeraco podrán beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido de 3.000 euros. Esta ampliación se suma a la realizada el pasado febrero, en la que ya se incluyeron más localidades damnificadas.
Un esfuerzo financiero significativo
El gobierno regional ha destinado 52 millones de euros adicionales para esta ampliación, que se suman a los 90 millones de la primera convocatoria lanzada en diciembre. Con la primera fase de estas ayudas, un total de 13.973 autónomos fueron beneficiarios, lo que representa aproximadamente el 50% de los posibles receptores. El 90% de los beneficiados pertenecían a las zonas más afectadas, denominadas «zona cero», que incluyen municipios como Camporrobles, Sedaví, Algemesí y Paiporta, entre otros.
Con la nueva ampliación de los municipios y el plazo de solicitud, se espera alcanzar a un total de 17.300 autónomos afectados por el desastre natural. Las condiciones de acceso a la ayuda se mantienen iguales a las de la primera convocatoria, con el objetivo de facilitar su tramitación y agilizar la llegada de los fondos a los damnificados.
Requisitos y procedimiento de solicitud
Las ayudas están dirigidas exclusivamente a autónomos sin empleados, por lo que no podrán haber tenido a ninguna persona asalariada contratada en la fecha en que se produjo la DANA. Para ser beneficiarios, los solicitantes deberán estar dados de alta en la Seguridad Social o en alguna mutualidad, figurar en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y tener su centro de trabajo en alguna de las zonas afectadas.
El proceso de solicitud se gestiona a través del servicio de empleo valenciano, Labora, mediante un procedimiento ágil y simplificado. Los trabajadores por cuenta propia solo deberán presentar una declaración responsable que acredite su alta como autónomos y la ausencia de empleados a su cargo, eliminando así trámites burocráticos innecesarios y permitiendo un acceso rápido a la ayuda económica.
Un apoyo esencial para la recuperación
Con esta medida, la Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con los autónomos afectados por la DANA, proporcionando un apoyo económico clave para su recuperación. Estas ayudas buscan aliviar el impacto del desastre natural en los trabajadores por cuenta propia, quienes, en muchos casos, han visto gravemente perjudicadas sus actividades económicas.
La ampliación del plazo y la inclusión de nuevos municipios reflejan la voluntad del gobierno autonómico de llegar al mayor número posible de afectados, garantizando que ningún autónomo damnificado quede fuera de estas subvenciones. A menos de una semana para el cierre del nuevo plazo de solicitud, se espera que un gran número de autónomos aproveche esta oportunidad para acceder a la ayuda y mitigar las pérdidas sufridas a causa del temporal.
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.