Faltan poco más de dos semanas para que comience la nueva campaña de la RENTA, donde todos los autónomos deberán declarar sus ingresos y gastos del año 2024.
Sin embargo, mientras la atención del colectivo se centra en la próxima declaración de la Renta, la Agencia Tributaria sigue revisando el IRPF de algunos trabajadores por cuenta propia correspondiente al ejercicio del año anterior.
Dos fases de revisión de la RENTA
Es común que muchos contribuyentes piensen que la declaración de la RENTA solo se revisa durante los meses de campaña y hasta diciembre del mismo año. Sin embargo, la Agencia Tributaria opera en dos etapas de comprobación. Debido al volumen de declaraciones que se presentan, algunas requieren una revisión más exhaustiva, que puede superponerse con la siguiente campaña fiscal.
- Primera fase de comprobación: Se realiza durante la campaña de la RENTA y se extiende hasta finales de diciembre del mismo año. En este periodo, se llevan a cabo verificaciones rápidas, como contrastar las retenciones declaradas por clientes con lo que presenta el autónomo en su declaración. Además, se revisan errores menores y se filtran las devoluciones solicitadas.
- Segunda fase de comprobación: Se inicia en los primeros meses del año siguiente y puede extenderse por varios años. En este proceso se analizan aspectos más profundos, como gastos imputados incorrectamente e ingresos que no coinciden con los estándares del sector. Estas revisiones permiten a la Agencia Tributaria detectar posibles irregularidades con mayor precisión.
Mayor profundidad en las comprobaciones
Durante la primera fase de verificación, una declaración de IRPF puede ser aceptada e incluso dar lugar a una devolución al autónomo. No obstante, esto no significa que la Agencia Tributaria haya concluido su análisis. Hacienda tiene hasta cuatro años para comprobar las declaraciones y suele enfocarse en ciertos gastos deducibles en la segunda fase. Elementos como el vehículo, la factura telefónica o los gastos de promoción suelen revisarse con mayor detenimiento a partir de enero del año siguiente.
A partir de esta fecha, también comienzan otros tipos de comprobaciones, como la verificación del nivel de ingresos declarado por los trabajadores por cuenta propia que tributan en módulos. Se revisa si sus ingresos no superan el límite permitido para seguir en este sistema.
Cruzando datos para detectar irregularidades en la RENTA
La Agencia Tributaria utiliza diversos métodos para detectar discrepancias en las declaraciones de los autónomos. Uno de ellos es el cruce de información mediante herramientas informáticas que comparan ratios de facturación del sector. Si un autónomo declara menos ingresos de los esperados según su actividad económica, esto podría generar una revisión más detallada.
Otra técnica es el análisis de signos externos de riqueza. Por ejemplo, si una persona declara bajos ingresos pero posee vehículos de lujo, embarcaciones recreativas o tarjetas de crédito de alto nivel, podría levantar sospechas y ser objeto de una investigación más exhaustiva.
conclusión
Para los autónomos, es fundamental conocer que la revisión de su declaración de la RENTA no termina en diciembre del año de presentación. Hacienda cuenta con hasta cuatro años para analizarla en profundidad, por lo que mantener una contabilidad clara y precisa es clave para evitar problemas futuros. Con la campaña de la RENTA 2024 a punto de comenzar, es importante presentar una declaración precisa y transparente para reducir el riesgo de comprobaciones y posibles sanciones.
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.