La Comisión Europea impulsa un formulario digital unificado para facilitar la movilidad laboral y reducir trabas burocráticas a pymes y autónomos.
La Comisión Europea ha dado un importante paso para facilitar la movilidad laboral en el mercado único al proponer la creación de un portal digital destinado a simplificar la declaración de trabajadores desplazados dentro de la Unión Europea. Esta iniciativa, especialmente dirigida a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), busca eliminar las barreras burocráticas que actualmente dificultan la prestación transfronteriza de servicios.
El nuevo sistema, aún pendiente de aprobación por el Parlamento y el Consejo Europeo, consistirá en una interfaz pública, multilingüe y segura, conectada al Sistema de Información del Mercado Interior (IMI). Gracias a un formulario electrónico estándar, las empresas podrán comunicar de manera sencilla el desplazamiento temporal de sus trabajadores a otros Estados miembros, cumpliendo así con las exigencias de las Directivas 96/71/CE y 2014/67/UE, que regulan los derechos laborales de los trabajadores desplazados.
Actualmente, el proceso de declaración varía considerablemente entre países, lo que representa una carga administrativa significativa para las pymes.
Con esta propuesta, la Comisión Europea apuesta por unificar y simplificar los trámites, permitiendo que las empresas operen más fácilmente en diferentes mercados europeos sin tener que adaptarse a normativas nacionales divergentes.
La participación en este sistema será voluntaria para los Estados miembros, pero aquellos que se sumen ofrecerán a sus empresas una ventaja competitiva clara: un entorno más predecible, ágil y eficiente para la movilidad laboral. España, junto con otros ocho países, ha mostrado ya su interés en liderar la implantación del nuevo portal. Su experiencia previa con el IMI, especialmente en sectores como el transporte por carretera, la posiciona como un actor clave en esta transformación digital.
Además, el compromiso español con esta iniciativa se alinea con su legislación nacional, como la Ley 45/1999, y su objetivo de facilitar el cumplimiento normativo para las empresas extranjeras que desplazan trabajadores a su territorio.
En definitiva, este portal digital propuesto por la Comisión representa una modernización del sistema actual y una oportunidad para impulsar la competitividad de las pymes europeas, fortaleciendo el mercado único y garantizando al mismo tiempo los derechos de los trabajadores desplazados.
Desde FAR Asesores, ponemos a su disposición un equipo profesional que pretende dar respuesta a sus cuestiones legales, fiscales y económicas. Por último, esta noticia está elaborada a través de un articulo del medio Autónomos y Emprendedores. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.